A 49 años del golpe de Estado de 1976

Este 24 de marzo se cumplen 49 años del inicio de la última dictadura cívico militar que constituyó un punto de inflexión en la historia de Argentina.
Desde el año 2002, a partir de la sanción de la Ley 25633, esta fecha se instituyó como el "Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia" con el objeto de exigir justicia para las víctimas del terrorismo de Estado y conmemorar la fecha para su no repetición.
El 24 de marzo de 1976, se recuerda como la fecha en que las FF.AA, apoyadas por civiles, ejecutaron un golpe de Estado que dio inicio a un gobierno de dictadura militar autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" que permaneció hasta el 10 de diciembre de 1983.
Este período estuvo marcado por la violencia, el terror y la vulneración de derechos en Argentina.
Esta fecha se torna una conmemoración con gran carga simbólica que interpela al Estado y a la sociedad toda y pone en valor la democracia como un sistema fundamental que nos permite el ejercicio de la libertad.
Desde la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe reafirmamos el compromiso en la defensa y fortalecimiento de las políticas de Derechos Humanos e insistimos en decir Nunca Más.